Renault CLIO IV

14.10.2014 19:37

Eternos contendientes del segmento B, el 208 aguarda la llegada del CLIOIV para medir sus fuerzas y enriquecer la oferta de modelos sofisticados en el segmento B. Pero que le falta a Renault para presentarlo?

Comenzaba el año 1999 y Peugeot rompía los estándares del segmento B con su flamante 206. Las ventas le daban el guiño a la renovación y hasta revolución que introducía la casa del león, que dejaba fuera de competencia al anticuado CLIO con motor varillero y una arquitectura que llevaba más de 10 años a cuestas. Los clientes de Renault esperaban con ansias la introducción del CLIO2, pero ésta se dilató mucho más de lo aconsejable, llegando al mercado casi dos años después y con un producto que ya parecía anticuado (en Europa había sido lanzado antes que el 206). 

Catorce años y muchos rediseños después, tanto 206 (rebautizado 207 Compact tras una cirujía en 2008) como Clio2, han visto pasar sus días de gloria y está claro que han quedado obsoletos, aún para los estándares Mercosur. Las generaciones siguientes tanto del león (207) como del rombo (Clio3) nunca fueron presentadas en nuestro país, excepción hecha de 207 GTI, que por sus características deportivas siempre manejó discretos volúmenes de ventas.

Así las cosas, en la actualidad la historia parece repetirse. Porque Peugeot nuevamente pegó primero y el año pasado se apresuró en presentar su novísimo 208, con una muy completa gama de opciones (tanto en equipamiento como en motorización, que va desde los 115 hasta 200 CV), algunas de ellas importadas de Francia y otras de Brasil. Así, 207 Compact ha quedado como "entry level" de la marca (una especie de segmento A) y 208 ha pasado a competir de lleno en el segmento B.

Renault ha tomado en los últimos años un camino algo distinto. Tras un par de actualizaciones principalmente estéticas en 2003 y 2006, prefirió no sobreexigir al Clio2 y lo relegó a verisones más modestas para presupuestos económicos. Su plato fuerte en el segmento pasó a ser el Sandero, modelo con el que no le fué tan mal en términos de penetración. Pero se trató de un producto claramente diferente a lo que muchos usuarios de Clio podían esperar. 

Mientras se aguarda la llegada del nuevo Sandero, que repite las soluciones de diseño del ya conocido Logan, también se esperaba que hiciera lo propio el Clio IV. 

Hablamos de un auto que repite los niveles de sofisticación, diseño y estilo que caracterizaron siempre a la gama CLIO y que promete satisfacer a la más selecta clientela del rombo... y a la que tuvo que migrar a otras marcas pero está dispuesta a volver.

Su presentación en el país fue anunciada casi en simultáneo con la de 208 y en ocasión del Salón de Buenos Aires 2013 se pudo ver la gama completa. Tuvo mucha repercusión entre el público y Renault anunció su lanzamiento para comienzos de este 2014, apenas unos meses despues que su competidor.

Pero en enero las reglas de juego cambiaron un poco para el sector automotriz: la devaluación, el impuesto al lujo, el importante salto de los precios y la caída en las ventas han alterado los planes de la industria en su conjunto. Y Renault ha demorado este lanzamiento, a punto tan que a pesar de las unidades que se han visto circular en pruebas de homologación, prensa, etc, el CLIO está sin fecha cierta de presentación, cuando estamos cerrando el año en que iba a ver la luz en Argentina.

Eso sí, cuando se presente, tendrá mucho para decir en materia de diseño y motorizaciones. A veces, el que ríe último...