Toyota Corolla 2014
Es el mediano más vendido del país, reconocido por su calidad y confiabilidad a toda prueba. Esos atributos y un precio atractivo lo mantienen vigente. Pero la competencia es cada vez más dura y lo obliga a renovarse para no perder
Gran año el 2013 para Toyota. Ha logrado el liderazgo en las ventas de casi todos sus productos, lanzó un compacto -el Ethios- para ingresar de lleno en el segmento B (el que más volumen genera en el mercado), y ha logrado que su modelo estrella, el Corolla, se alce con el campeonato de Super TC2000. Este último, en su última generación, ya lleva 6 años de vida en el mercado. Desde su cómodo primer puesto en el ranking de ventas ha visto como su principal rival, Honda Civic, se ha actualizado por completo con toda la intención de quitarle participación y, por qué no, su lugar en el podio. Esto sin olvidar los relanzamientos de los también orientales Hyundai Elantra y Nissan Sentra, sumado a la llegada del nuevo Focus. Sin dudas un segmento que se ha pusto muy competitivo y no permite distracciones.
Por eso y festejando las más de 40 millones de unidades vendidas en toda su historia (galardón que siendo honestos tiene mucho sabor a estrategia de marketing) Toyota ha anunciado que para mediados de 2014 va a estrenar una nueva generación de Corolla. No hablamos de actualizaciones sino de un auto completamente nuevo.
Como es costumbre se han filtrado algunas fotos en la web y aunque aún no hay información oficial al respecto, nuevamente habría dos versiones del mediano japonés: Una para el mercado Norteamericano y otra para el Europeo. A diferencia de lo que sucede con la actual generación, podría ser la segunda la que llegue a nuestro mercado.
Visto de frente hay reminiscencias de Rav-4 de última generación, con ópticas y parrilla conformando un conjunto único, y capó con nervaduras muy suaves. Un conjunto simple y armónico, tal vez algo impersonal. Incorpora leds para luz diurna, manteniendo halógenas para los antiniebla.
De perfil también se observa un diseño mucho más limpio, siguiendo la tendencia de línea de cintura alta con mucha chapa y poco vidrio, inaugurada en la generación de 2003. Sí es nuevo el quiebre que experimenta a la altura del ventilete trasero, dejando de lado la cintura recta del modelo precedente. Y hablando del sector posterior, hay que destacar el impecable trabajo de diseño realizado sobre las ópticas, que copian el formato de las delanteras. Esto se nota hasta en el inserto cromado de la patente, que comunica una línea horizontal al integrarse con el faro, en un ejercicio similar al aplicado con la parrilla en el sector delantero.
Muy buen trabajo para un producto bien resuelto, realmente agradable. Pero veamos que sucede puertas adentro...
El diseño de la plancha marca un profundo quiebre con la generación actual. Antes de juzgarlo habrá que acostumbrarse; está claro que no pasa inadvertido, pero no gustará a todos por igual. Resta evaluar en persona la calidad de sus materiales, el diseño del instrumental (con aires retro e iluminado en tono azul), o si termina siendo ergonómico en la disposición de los distintos mandos.
En términos de dimensiones, este Corolla creció en todo sentido: M ide 4,64 metros de largo (+ 9 cm) y 1,78 de ancho (+ 1,6 cm), siendo solo un poco más bajo que antes (1,45 m). La distancia entre ejes también creció nada menos que 10 cm, lo que podría significar un mayor espacio para los ocupantes de las plazas traseras (que como se ve en la foto, es muy bueno).
Mecánicamente, al menos en el mercado norteamericano suma al clásico 1,8 de doble árbol y 132cv, una variante LE Eco, que rinde 140 cv y reduce el consumo en un 5%. Habrá que ver que sucede con ella cuando comiencen a producirse en Brasil. Sería hora de que este producto vaya incorporando impulsores más potentes, ya que el mercado lo demanda, sus competidores lo vienen haciendo y el bastidor de las últimas generaciones de Corolla pareciera estar en condiciones de recibir mayor caballaje, mejorando la agilidad y seguridad para hacer sobrepasos en rutas.
Completando este ítem, sin dudas una gran novedad radica en la nueva caja automática de variador continuo CVTI-S, que además ofrece la posibilidad de bloquearla y disponer de siete marchas, comandables desde levas detrás del volante.
Para conocer mejor al nuevo Corolla habrá que esperar un poco más, hasta junio, mes anunciado por Toyota para su lanzamiento.
EC