Ford Ka 2014
La nueva generación del pequeño y económico modelo de Ford ha tomado la sopa y creció en todos los aspectos. Ahora ofrece cinco puertas y dos opciones de carrocería para posicionarse de lleno en el disputado segmento B. La actual versión dejará su lugar al Fiesta One, que pasará a ser la entrada de gama de la marca.
Finalmente se conocieron las primeras imágenes del nuevo Ford Ka, un modelo que está presente en Argentina dese 1997 y que, con distintos lavados de cara, viene resistiendo -infructuosamente- el paso del tiempo. Olvídese de ese auto, este KA es completamente nuevo y será el últmo modelo de Ford en integrarse a una plataforma mundial. Esto quiere decir que el mismo auto que se venderá en Europa el año próximo (y que reemplazará a la actual segunda generación, que nunca llegó a nuestro mercado) también lo hará aquí en Argentina, cuando comience a llegar desde Brasil.
Lo que todos los usuarios del anterior modelo tendrán que saber es que este KA será mucho más grande, equipado y... caro. De hecho la estartegia de Ford es -ya discontinuada la versión anterior- posicionarlo por encima del Fiesta One, que pasará a ser la entrada de gama de Ford. De esa forma el nuevo Ka se ubicará entre aquel y el Fiesta KD.
Antes de seguir hablando de este nuevo KA, no se puede pasar por alto el cambio más trascendente: La incorporación a la gama de las variante hatch 5 puertas y sedán de 4. Así sumará argumentos para seducir a las familias y competir mano a mano con los Chevrolet Onix, VW Gol Trend y el futuro Renault Sandero.
Como todo Ford de última generación, este nuevo producto se identifica con la corriente KINETIC DESIGN y tiene en su máscara frontal la última expresión de diseño de la marca, inaugurada por el Fiesta KD 2013. Hablamos de la parrilla de estilo Aston Martin y los faros sumamente rasgados y "enmascarados" por un aplique cromado que da contorno a las ópticas. Grandes tomas de aire dan vida a un conjunto elegante y agresivo al mismo tiempo.
Cuando lo observamos de costado vemos que repite los trazos vistos en el Focus 2 y Fiesta KD (con el que incluso comparte manijas), pero en este caso sin tercer ventanilla lateral. Es un detalle que le hace perder un poco de personalidad y quita gracia al remate del pilar C, en una solución que recuerda al Chevrolet Onix. El sector trasero se apoya en superfices bastante "limpias", protagonizado por ópticas trapezoidales que se integran muy bien a la tapa del baúl, quien le dijo adiós a la patente y la mandó al paragolpes (contrariamente a los que sucede en todos los Ford actuales, excepto Ecosport).
Esta versión sedán queda en un plano un poco más convencional si hablamos de diseño. Al estar orientada a la familia, seguramente la ganancia pasa por la capacidad del baúl. Pero hay que concederles crédito a los diseñadores de Ford, que hicieron un excelente trabajo al integrar el tercer volúmen al cuerpo principal del auto. De verdad, no parece una deribación de un hachback.